Seleccionar página

El 17 de noviembre, se ha realizado esta primera jornada de trabajo en Madrid, valorada muy positivamente por las personas asistentes.

Las PYMES por sus características de proximidad, con el entorno en el que desarrollan su actividad, con los agentes sociales, con los trabajadores, pueden y deben jugar un importante papel en el desarrollo de la Responsabilidad Social Empresarial.

En la Jornada se subrayó lo que significa para la PYME desarrollar el concepto RSE: 

-Ganar en credibilidad, con su entorno, proveedores y clientes; 

-Transmitir que la transparencia es una forma de dirigir la empresa; Incrementar la productividad y el nivel de competencia; 

-Retener el talento;

– Utilizar de manera más eficiente los recursos y los suministros; 

-Mejorar la imagen corporativa y el reconocimiento público, que es enormemente importante para incrementar las ventas.

FUNDECO en la campaña de información, sensibilización y debate sostiene que, la RSE, facilita y aumenta la visibilidad de la PYME en el entorno mediante la participación en actividades culturales, deportivas, solidarias, medioambientales, que se produzcan en nuestro entorno territorial.

Permite la atracción de nuevos clientes y mayor grado de fidelización de los existentes.

La actitud social y ecológica eleva la valoración que el cliente tiene sobre la empresa. 

La RSE favorece la realización de campañas de comunicación, incorporando las iniciativas que se adoptan desde una empresa Socialmente Responsable, aunque ésta sea de pequeño tamaño.

La Responsabilidad Social Empresarial, se insistió en la Jornada, no solo tiene que ver con la gran empresa, ya que también está vinculada a la pequeña y mediana empresa y al trabajo autónomo.

La aplicación de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en las pymes es natural, dada su mayor relación con el entorno y su proximidad con los grupos de interés, tanto empleados como proveedores y clientes.

Son numerosas las pymes que aplican prácticas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) de forma habitual y ligada a su quehacer diario, aunque no conozcan el concepto como tal y sin llamarlas por ese nombre.