Como objetivo planteamos el fomento de la cultura emprendedora, del autoempleo, de la economía social y de la responsabilidad social de las empresas.
Pretendemos generar una herramienta que amplíe el conocimiento y el autoanálisis sobre la actitud hacia el autoempleo o el trabajo cooperativo.
Favorecer el nivel de conocimiento sobre la madurez de la idea de proyecto de autoempleo o emprendimiento y las necesidades técnicas para llevarlo a cabo.
Facilitar mediante sistemas de promoción la difusión de ideas de negocio para atracción de patrocinios.
Establecer mecanismos de evaluación y seguimiento, de cada caso y de la dinámica de uso general de la herramienta, permitiendo conocer la realidad y estableciendo líneas de mejora e innovación.
El Proyecto está dirigido a jóvenes, colectivos desfavorecidos, inmigrantes, mujeres y hombres mayores de 45 años, discapacitados y colectivos marginados o con riesgo de exclusión social para la creación de nuevas empresas.
Vamos a realizar especial hincapié en el colectivo de mujeres.