Seleccionar página

En unos momentos donde el mundo económico y socio-laboral está en permanente cambio, donde el mercado de trabajo evoluciona en España de forma positiva pero muchos pequeños negocios y trabajadores autónomos afrontan con cierta inseguridad su futuro a medio plazo, Fundeco quiere reivindicar su papel de apoyo a las instituciones socio-económicas, a los pequeños y medianos empresarios y a los emprendedores y autónomos.

Como Fundación de Comercio para la integración social y el desarrollo económico, Fundeco dispone de servicios de consultoría, asistencia técnica, programas sociales, asesoramiento e investigación para empresas, entidades sin ánimo de lucro, administraciones públicas y otras entidades.

En el apartado de formación se prestan servicios docentes de todo tipo de materias a través de toda clase de métodos, ya sean presenciales, a distancia, telemáticos o de cualquier otro género. También se realizan colaboraciones con otras instituciones públicas y privadas de fines análogos. 

Igualmente, en Fundeco creemos en el desarrollo de una Economía Social y cooperativa, siendo éste uno de sus objetivos principales. Por ello, tenemos distintos tipos de proyectos, ayudas y asesoramiento para ayudarte con tu idea. Con esta meta, se apoya también la integración de los colectivos de inmigrantes o desempleados más desfavorecidos.

En su impulso a los trabajadores autónomos y a los pequeños y medianos empresarios, Fundeco organiza Jornadas sobre Responsabilidad Social Empresarial y Trabajo Autónomo en diferentes ciudades de toda España.

Los fines de la Fundación Fundeco son:

  • Ayudas al estudio, investigación y desarrollo de las instituciones socio-económicas.
  • Potenciar la iniciativa de los jóvenes, de los colectivos desfavorecidos, inmigrantes, mujeres y hombres mayores de 45 años, menores de edad, discapacitados y colectivos marginados o con riesgo de exclusión social para la creación de nuevas empresas.
  • Favorecer y potenciar la figura de los autónomos y fomentar el desarrollo de una economía social y cooperativa.
  • Promover e impulsar el desarrollo de los pequeños y medianos empresarios.

Y para alcanzar los objetivos fundacionales:

  • Se organizan cursos, ciclos de conferencias, congresos, coloquios y sesiones de estudio y formación sobre temas relacionados con la economía, las ciencias sociales, políticas y económicas, así como sobre el pensamiento y la acción empresarial.
  • Trabajos de consultoría, asistencia técnica, programas sociales, asesoramiento e investigación para empresas, entidades sin ánimo de lucro, administraciones públicas y otras entidades.
  • Redactar, editar y distribuir folletos, monografías y toda clase de publicaciones, periódicas o no, de información, formación y divulgación sobre los temas enumerados en soporte de papel o en cualquier otro tipo de soporte, incluido el electrónico.
  • Conceder becas de estudio y de formación en las materias que tengan relación con el pensamiento y acción laboral y empresarial.
  • Formación y prestación de servicios docentes de todo tipo de materias a través de toda clase de métodos, ya sean presenciales, a distancia, telemáticos o de cualquier otro género.
  • Colaborar con otras instituciones públicas y privadas de fines análogas. Así como, conceder subvenciones y ayudas económicas para otras personas físicas.
  • Realización de Seminarios bien telemáticos o presenciales sobre temas de actualidad vinculados a la actividad fundacional de FUNDECO.
  • Acuerdos con Universidades para la concesión de becas/premios de investigación y establecimiento de convenios de colaboración en materia de estudios e investigación.
  • Acuerdos de colaboración con otras fundaciones de análogos objetivos fundacionales, Centros de Estudio e Investigación y empresas.
  • Premios Anuales de la Fundación, vinculados al emprendimiento, la investigación y la empresa.