Desde la perspectiva de FUNDECO es tan importante o más como el hecho en sí mismo de emprender, facilitar que los jóvenes emprendedores puedan desarrollar exitosamente sus iniciativas profesionales y/o empresariales, pues si bien el error en emprendimiento no puede denominarse fracaso sino oportunidad para aprender y emprender, es evidente que los riesgos y lastres que un fracaso emprendedor puede generar a los jóvenes que los llevan a cabo son suficientemente importantes como para intentar que estos se desarrollen con las mejores garantías posibles.
Por este motivo, estas jornadas pretenden trasladar el conocimiento necesario para el desarrollo de una iniciativa empresarial, ser una herramienta de utilidad para los jóvenes emprendedores, aportando un breve informe acerca de las cuestiones que han de evaluar y desarrollar antes de lanzarse a emprender con el objeto de que su «aventura» cuente con las mayores garantías de éxito.
El emprendimiento no debe ser un acto desesperado, o una acción que se lleve a cabo por razones como evitar tener jefes o autofijarse un horario. Emprender ha de ser un acto razonado de alguien que tiene una idea, una pasión, cree en sí mismo y toma la iniciativa asumiendo una serie de riesgos ineludibles de la acción de emprender. Es recomendable para emprender reunir una serie de actitudes como ser creativo, innovador o perseverante. Asimismo, es necesaria la capacidad para tomar decisiones, la capacidad de liderazgo, la adaptabilidad a los cambios y la confianza en sí mismo.
Objetivo de las jornadas
El objetivo principal de estas jornadas es profundizar en el conocimiento de la cultura emprendedora por parte de los jóvenes estudiantes, con el propósito de promover y apoyar el carácter emprendedor, así como ofrecer recursos para el emprendimiento. La cultura emprendedora se abordará con un enfoque práctico desde la experiencia personal de un emprendedor desde diferentes perspectivas (económica, financiera, gestión, etc.), ofreciendo recursos que apoyen y faciliten el emprendimiento.
– ¿Qué significa emprender? Emprendimiento y Digitalización.
– Cómo diseñar un proyecto emprendedor.
– Financiación de un proyecto emprendedor.
– Gestión para consolidar la viabilidad del proyecto.
– Nuevas Tecnologías
Lugares de impartición
Comunidad de Madrid – Centro FP TEIDE
Centro FP TEIDE – C. de Alcalá, 339, 28027 Madrid
14/12/2023 – A partir de las 11:15 H y 12:10 H
Castilla-La Mancha – CENFORADE, SLU
Horario:
28/11/2023 de 10:00 a 11:00 horas. Lugar de impartición: CENFORADE SLU, Paseo San Francisco, N.º 34, Alcaraz
01/12/2023 de 20:30 a 21:30 horas. Lugar de impartición: CENFORADE SLU, C/ Carros, N.º 58, Vva de los Infantes
12/12/2023 de 16:30 a 17:30 horas. Lugar de impartición: CENFORADE SLU, C/ José Antonio, N.º 26, Carrizosa
Castilla y León – ESCUELA HOSTELERIA SALAMANCA
C/Segunda 39, Carbajosa de la Sagrada (Salamanca) – www.escuelahosteleriasalamanca.es
Horario: 23/11/2023 – A partir de las 9:00 H
Andalucía – ACADEMIA ALQUIMIA JAEN
Calle Comunidad Foral de Navarra, 8, 23008 Jaén, España – https://www.academiaalquimiajaen.es
Aragón – CENTRO DE ESTUDIOS SAN MIGUEL DE ZARAGOZA S.L.
San Juan de la Cruz, 30 ,50006 , Zaragoza – www.ce-sanmiguel.com
Horario:
30/11/23 – De 11:30 H a 12:30 H
12/12/23 – De 12:00 H a 13:00 H
20/12/23 – De 18:30 H a 20:30 H
Asturias – CEP CONSULTORÍA Y FORMACIÓN
C. Dolores Ibárruri, 9, 33401 Avilés, Asturias – www.cepconsultoriayformacion.com
Valencia – ACADEMIA DA VINCI
C/ Vistabella, 6, Alcoy, 03802 (Alicante)
Si estás interesado en asistir o quieres más información:
Correo electrónico: info@fundacionfundeco.org
Cuestionario: https://forms.gle/XHV3A9qzv8MuCwWG7