Seleccionar página

La Fundación FUNDECO pone en marcha un año más unas Jornadas informativas para jóvenes emprendedores y autónomos. Tendrán lugar en siete comunidades autónomas diferentes, Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valencia y Comunidad de Madrid.

En próximas semanas se conocerán las fechas de cada jornada, a desarrollar en diferentes días y ciudades a partir de septiembre. Pero los puntos que se tratarán en estas Jornadas ya se conocen y si quieres más información, puedes escribirnos a: info@fundacionfundeco.org

Las Jornadas para jóvenes tienen como objetivo proporcionar el conocimiento necesario para el desarrollo de iniciativas empresariales y servir como una herramienta útil para los jóvenes emprendedores. Se brindará un breve informe acerca de las cuestiones que deben evaluar y desarrollar antes de emprender, con el fin de asegurar que su «aventura» cuente con las mejores garantías posibles de éxito.

Desde la perspectiva de FUNDECO, es igualmente importante o incluso más relevante facilitar el desarrollo exitoso de las iniciativas profesionales y empresariales de los jóvenes emprendedores que el propio acto de emprender. Aunque el emprendimiento no debe considerarse como un fracaso, sino como una oportunidad para aprender y mejorar, es evidente que los riesgos y obstáculos asociados a un fracaso emprendedor pueden ser significativos para los jóvenes que se aventuran en este camino. Por lo tanto, es fundamental hacer todo lo posible para que estos emprendimientos se desarrollen con las mayores garantías de éxito.

Sobre todo ahora que el emprendimiento juvenil es un fenómeno al alza. Los jóvenes están mostrando un creciente interés en iniciar sus propios negocios y convertirse en emprendedores. Sin embargo, existen algunos errores comunes que se deben corregir para fomentar un entorno emprendedor exitoso.

Las jornadas informativas relativas a la responsabilidad social empresarial (RSE) para los profesionales autónomos ayudarán a paliar el desconocimiento generalizado sobre la RSE y las oportunidades que puede ofrecer a las actividades profesionales. En el caso de los trabajadores autónomos, integrar la RSE en sus actividades resulta aún más complicado debido a su tamaño reducido habitualmente.

Sin embargo, los trabajadores autónomos tienen la ventaja de que la RSE puede estar directamente relacionada con su área de negocio, ya que generalmente son los propietarios quienes tienen la responsabilidad tanto de la RSE como del negocio. Por lo tanto, la integración de la RSE puede invertirse en acciones que realmente generen valor (y. negocio) para el trabajador autónomo.